Sharm el-Sheikh es una ciudad situada en el extremo sur de la península del Sinaí, en Egipto, en la franja costera a lo largo del Mar Rojo. Su población es de aproximadamente 35.000. Sharm el-Sheikh...
Sharm el-Sheikh es una ciudad situada en el extremo sur de la península del Sinaí, en Egipto, en la franja costera a lo largo del Mar Rojo. Su población es de aproximadamente 35.000. Sharm el-Sheikh...
Jordania es un viaje en el pasado de historias que nos hablan de cruzados, templarios, mamelucos.. Todo ello mezclado con la belleza del mar Muerto, del desierto y del mar Rojo.
Jordania es un viaje en el pasado de historias que nos hablan de cruzados, templarios, mamelucos.. Todo ello mezclado con la belleza del mar Muerto, del desierto y del mar Rojo.
Jordania es un viaje en el pasado de historias que nos hablan de cruzados, templarios, mamelucos.. Todo ello mezclado con la belleza del mar Muerto, del desierto y del mar Rojo.
Jordania es un viaje en el pasado de historias que nos hablan de cruzados, templarios, mamelucos.. Todo ello mezclado con la belleza del mar Muerto, del desierto y del mar Rojo.
Jordania es un viaje en el pasado de historias que nos hablan de cruzados, templarios, mamelucos.. Todo ello mezclado con la belleza del mar Muerto, del desierto y del mar Rojo.
Jordania es un viaje en el pasado de historias que nos hablan de cruzados, templarios, mamelucos.. Todo ello mezclado con la belleza del mar Muerto, del desierto y del mar Rojo.
Jordania es un viaje en el pasado de historias que nos hablan de cruzados, templarios, mamelucos.. Todo ello mezclado con la belleza del mar Muerto, del desierto y del mar Rojo.
Jordania es un viaje en el pasado de historias que nos hablan de cruzados, templarios, mamelucos.. Todo ello mezclado con la belleza del mar Muerto, del desierto y del mar Rojo.
Jordania ha acogido visitantes desde que las caravanas de camellos recorrían la legendaria carretera del Rey cargadas de incienso y especias. Mercaderes nabateos, legionarios romanos, ejércitos musulmanes...
Jordania ha acogido visitantes desde que las caravanas de camellos recorrían la legendaria carretera del Rey cargadas de incienso y especias. Mercaderes nabateos, legionarios romanos, ejércitos musulmanes...